Las Consecuencias de las redes sociales 


Algunas de las consecuencias de las redes sociales son la dependencia y ansiedad, trastornos del sueño, inseguridad en sí mismos, y el ciberacoso.
Ansiedad. Los jóvenes desarrollan una dependencia al móvil porque es su herramienta más fácil para acceder a las redes sociales. Necesitan comprobar cada poco tiempo si alguien les ha escrito o les ha dejado un “me gusta” y ello les crea ansiedad. Ansiedad por contestar al momento cuando oyen que han recibido un mensaje. Ansiedad cuando no pueden acceder a su móvil, bien porque se lo han olvidado en casa, bien porque están en un lugar en el que no pueden consultarlo.


Trastornos del sueño. Muchos jóvenes reconocen despertarse de madrugada para comprobar si alguien les ha escrito. Sienten ansiedad por no perderse nada, estar a la última, enterarse de si alguien ha dejado algún comentario nuevo, o saber qué está pasando en las redes. Por lo que muchos de ellos comienzan a cambiar sus hábitos de sueño, comienzan a tener dificultades para dormir, y su concentración y rendimiento académico comienza a caer.


Inseguridad respecto a su aspecto físico. La imagen corporal importa, y mucho, en una edad como la adolescencia. Pero esta presión por cumplir con ciertos cánones de belleza se ve incrementada cuando su imagen está expuesta constantemente al criterio de los demás, a los comentarios que amigos y no tan amigos puedan hacer, y a la constante comparación con fotografías de iconos sexuales o famosos que marcan cómo debe y cómo no debe ser un cuerpo.


Víctima de ciberacoso. La exposición en estas redes convierte al joven en una posible víctima de ciberacoso, ya que sus fotografías pueden ser reenviadas a otros grupos de estas redes y utilizadas para burlarse de él o ella.

Comentarios